Características
Las patas traseras del saltamontes son típicamente largas y fuertes, apropiadas para saltar. Generalmente cuentan con alas pero solo las traseras son membranosas y les permiten volar, mientras que las delanteras son coriáceas y no son útiles en el vuelo. Las hembras son de mayor tamaño que los machos.
Algunas especies producen ruidos audibles, usualmente frotando los fémures contra las alas o el abdomen o con el golpeteo de las alas en el vuelo. Si cuentan con órganos de audición, este se encuentra los costados del primer segmento abdominal.
Los ortópteros cuyas antenas son tan largas o más que su propio cuerpo son en realidad miembros de otro suborden Ensifera, de los que se diferencian también por la estructura del ovipositor, así como la localización del órgano auditivo y la forma en que producen los sonidos característicos.
Alimentación
Los saltamontes son animales herbívoros que comen sobre todo hierba, pero también hojas de otras plantas y frutos. Sólo algunas especies son omnívoras y se alimentan de otros insectos, sólo en caso de hambre.
Estos insectos seleccionan muy bien la comida antes de tomar bocado y la prueban mediante sus antenas que están dotados de papilas gustativas. Con sus poderas mandíbulas trituran muy finamente la comida antes de tragarla.
Depredadores
Los depredadores y los parásitos de los saltamontes influyen en la abundancia de estos insectos en la naturaleza y son el sistema que tiene la naturaleza para controlar sus poblaciones, pero aún así, a veces, se multiplican en exceso y constituyen auténticas plagas.
Las razones que explican la aparición reciente de plagas de langosta en Europa está en el aumento de las temperaturas en los últimos años, cosa que favorece su desarrollo y el abandono de los campos que aumenta la superficie de baldíos ideales para estos insectos.
Los insectos son los principales depredadores de los saltamontes. Las mantis y algunos escarabajos, como el meloido (Mylabris variabilis), consumen una gran cantidad de saltamontes. Algunas especies de moscas se alimentan de los huevos de saltamontes. Los saltamontes se encuentran acosados también por los hongos entomopatógenos Entomophthora grylli que parasitan específicamente a los insectos ortópteros, es decir, a grillos y saltamontes.
Reproducción
El saltamontes coloca los huevos generalmente sobre una sustancia espumosa que los protege durante la incubación. Típicamente el número de huevos que pone una hembra ronda entre los 1000 y 10000.
Migraciones
Algunas especies realizan grandes migraciones. Esta circunstancia se da cuando se concentran demasiados individuos en una misma zona. Ante la escasez de alimento, su organismo libera una serie de feromonas que fomentan la movilidad alar para que los individuos puedan desplazarse volando a otros lugares y evitar así la competencia intraespecífica por el alimento. Algunas especies, como Locusta migratoria y Schistocerca gregaria, se desplazan en grandes enjambres diezmando las co
No hay comentarios:
Publicar un comentario